Wednesday, April 27, 2011

Blow Out y el fin de los 1970.


En estos días sale en DVD y Blu-Ray la película "Blow Out" de Brian De Palma. Un thriller que fue un rotundo fracaso en su estreno en 1980. Los tiempos estaban cambiando. La influencia de "Star Wars" y de las películas de fantasía o con temas positivos se hacía sentir. Un film como éste que hablaba de la corrupción política y que tenía un final menos que feliz no tenía mucha oportunidad de éxito.

Este film, que tengo curiosidad de ver otra vez después de tantos años, quizás marcó ese punto donde Hollywood cambió. Atrás quedaron las películas como "All The President's Men" o "Parallax View" o hasta "The Godfather". Comenzaba la era de los super héroes. De los buenos contra los malos. Se fueron los grises. Era el año en que Ronald Reagan también presentaba un mundo de buenos vs.malos. Y en el cine como en la vida real, terminaba la era de cuestionar el sistema. De tratar de mejorarlo. Comenzaba la época de celebrarlo.

Tuesday, April 26, 2011

Let the world know how Puerto Rico is a mess

The USA TODAY just published an article on Puerto Rico's crime wave and how it is now affecting tourist areas. I am happy the news is out there. The fact that authorities are incapable of stopping crime. How they are unable to protect us. How everyone here is at the mercy of criminals. How we can't walk the streets without looking out for thugs. How we can't even go to watch the ocean without running into one of thousands of drug addicts asking for money or mugging you.I am happy the world knows it. Because we deserve it. For being inept, uncaring and stupid.

http://travel.usatoday.com/hotels/post/2011/04/puerto-rico-crime-wave-reaches-condado-beach-hotels-tourism/167355/1

Monday, April 25, 2011

Michael Sarrazin, Marie-France Pisier-RIP



En esta semana murieron dos actores muy representativos de los 1960 y 1970, el canadiense Michael Sarrazin y la francesa Marie-France Pisier.

Sarrazin fue un actor que se hizo muy popular con películas como "They Shoot Horses, Don't They?", 'For Pete's Sake", "The Reincarnation of Peter Proud" y una favorita de mis años de adolescencia "The Gumball Rally". Sarrazin siempre hacía roles de gente tranquila, cool. Su mirada proyectaba una intensa tristeza y nostalgia también. A veces me confundía entre él y Peter Fonda. Pero Fonda siempre me lucía más aburrido. Sarrazin tenía cierta intensidad. Después de hacer varias películas importantes en los 1970, desapareció del panorama del cine. Una pena. Hubiera sido interesante haberlo visto en su edad mediana y vejez. Ver como adaptaba esos personajes a esos años tan lejos de la juventud.

Marie-France Pisier fue una actriz muy popular del New Wave francés. La vi por primera vez en "French Postcards", un film que es muy especial para mí. Junto a ella actuó Valerie Quennessen, una bella actriz que falleció muy joven. Pisier hizo cine americano en films como "The Other Side of Midnight", pero ella era realmente un ícono francés. Su mirada, su manera de actuar y de moverse te decían Francia. Acabo de ver fotos de ella en sus años 60 y todavía conservaba una elegancia y una belleza maravillosa.

Dos pérdidas que nos hacen ver claramente que ya, poco a poco estamos perdiendo a las estrellas de los 1960 y 1970.

Amanda Seyfried increases my traffic





Amanda Seyfried photos from GQ. Just because I get more viewers and possibly more readers.

Thirty Seconds over Tokyo: la guerra a través de los ojos de la MGM


Siempre me han interesado las películas de guerra hechas durante la Segunda Guerra Mundial. Su mezcla de drama y proganda. Y me gustan también porque te transportan a como sería vivir en esa época y visitar un cine.

"Thirty Seconds Over Tokyo" es una de varias películas basadas en un famoso evento de la Guerra. El llamado "Doolittle Raid" donde a unos 100 días de Pearl Harbor los americanos bombardearon instalaciones industriales en el medio de Tokío. Esta misión era una con doble propósito, dejarle saber a los japoneses que se iban a afectar con los bombardeos y crear en el pueblo americano el sentido de "habían vengado Pearl Harbor".

La misión fue una casi suicida ya que los aviones no contaban con combustible para regresar. Tenían que aterrizar en China, un país invadido por los japoneses. Esto crea una historia realmente cinemática con todos los requisitos para un gran film de acción.
Y la MGM, el estudio más prestigioso de Hollywood en ese momento, lo convirtió en una película importante.

El reparto cuenta con Spencer Tracy, Van Johnson y Robert Mitchum. Los personajes no son desarrollados mucho. En esa época, los films de guerra tendían a estar llenos de cliché. El soldado del sur, el de Brooklyn, el religioso. Esta película no tiene clichés tan obvios, pero siempre resultan en una versión "family friendly" del ideal de un soldado norteamericano.

La película está muy bien hecha. Tiene toques de propaganda, pero no tiene el racismo común en este tipo de película. Me parece que la MGM logró muy bien su cometido de hacer una película inteligente, entretenida y con un toque de patriotismo correcto. Y quizás por eso es una de la pocas películas de guerra de esa era que vemos sin tener que sentirnos un poco incómodos con algunas escenas.

Este film está en DVD y se exhibe regularmente en Turner Classic Movies.

Sunday, April 24, 2011

dos de Francia/ Mademoiselle Chambon y White Material



Siempre he sido un admirador del cine francés, de su manera "low key" de contar historias. Los clásicos de Truffaut, de Rohmer, de Melville. Pero hay que mirar el presente y en este fin de semana vi dos films del nuevo cine francés.

"Mademoiselle Chambon" es básicamente el clásico "A Brief Encounter" contado de una nueva manera. Un constructor con una bella familia conoce a Mademoiselle Chambon, la maestra de su hijo y comienza a enamorarse de ella. La película está llena de momentos pequeños. Casi no hay diálogo, mucho de lo que dice se comunica a través de miradas, de lenguaje corporal sutil. Y mirándola así, este film es una maravilla de decirlo todo sin palabras.

No quisiera contar mucho más de esta película ya que arruinaría muchos momentos que nos soprenden con su simpleza y realismo. Esta es una película que demuestra que "less is more".

"White Material" es en cierta manera todo lo opuesto. La historia de una mujer (Isabelle Huppert) que decide permanecer en su finca de café en el medio de una guerra civil en Africa, es una película de emociones mas abiertas y expresadas. La película le pide mucho al espectador ya que es muy difícil simpatizar con una persona que está poniendo en peligro su vida y la de su familia por razones personales que nunca son explicadas de una manera clara. Cuando todo su mundo se destruye, uno piensa que todo se hubiera solucionado si hubiera escuchado un poco a los demás.

La película toca el tema del colonialismo de una manera directa. Y es clara en que en lugares como éste, el ser liberal y sonreir no te lleva a ningún lugar, si eres percibido como uno de los opresores. La crítica ha sido muy positiva para esta película.Es como un film de Costa-Gavras para nuestra época. Está muy bien lograda, pero por alguna razón no me envolvió tanto como esperaba. Me dejó un poco frío.

Ambas películas están disponibles para alquiler por Neflix.

Seven Thieves: robo en Monte Carlo


Siete personas tratan de robar el casino de Monte Carlo. Todo planificado por un hombre que quiere retirarse con dinero después que la vida ha sido injusta con él. Suena como un gran cliché, pero resulta en algo divertido en este film de 1960.

Hay varias cosas que hacen que esta película resulte algo diferente. El elenco, por ejemplo, consiste de actores excelentes como Rod Steiger, Eli Wallach y Edward G. Robinson. Estos actores convierten una pelicula de "heist" en un film de personajes. Cada uno con sus miedos, sus fallas. Los tres te hacen sentir algo por estos personajes. Estos no son los típicos ladrones fríos de este tipo de thriller, sino gente de carne y hueso, gente como uno.

El robo en sí es sencillo, quizás demasiado sencillo. Aunque a la misma vez depende muchas casualidades. La escena de robo es corta, tiene buenos momentos de suspenso. Pero en cierta manera, no es lo que más te atrae de la película. Son los ladrones. Quieres que todo le vaya bien.

La película fue hecha en 1960. Y toma lugar en Monte Carlo en ese mundo donde el rock n'roll no existe y el mundo consiste de gente escuchando cool jazz. Lo que me lleva a Joan Collins y su baile en el night club. Una de dos escenas que me parecen son más de relleno que otra cosa. Pero que son tremendamente absurdas y divertidas. Incluyo un video de una de ellas. Dicho sea de paso, Joan Collins luce muy sexy aquí y hace su papel muy bien.

"Seven Thieves" no es la mejor película de robo de todos los tiempos, pero es sumamente entretenida. Y como film de matar un par de horas, es una gran opción.
La vi en Fox Movie Channel, pero está disponible en DVD.

Saturday, April 23, 2011

Ten Commandments en Blu-Ray: Un review


Tengo que admitir cierta nostalgia por este clásico de Cecil B. De Mille. Y cuando vi que había salido en Blu-Ray, pues la tentación fue demasiado fuerte. La vi anoche y la verdad que ver este film en alta definición es una experiencia única. El ver cada detalle de cada extra, en ver los sets y las espectaculares escenas en tan increible detalle es algo realmente especial. Y hasta las escenas más pequeñas se convierten en un festín visual.

La película sigue siendo un ejemplo de Old Hollywood. Como alguien dijo, esta película ya era "old fashioned" en su año de distribución en 1956. El diálogo es a veces risible. Pero hay varias cosas que la hacen interesante. El storytelling de De Mille es excpecional. Los jóvenes tratando de hacer cine deberían ver como De Mille demuestra que, al final, todo se trata de saber contar una historia. Segundo, es interesante ver la famosa escena de cuando Moisés abre el Mar Rojo. El Blu-Ray arruina un poco la magia dándole un toque irreal, pero irreal en una manera "cozy", como ver algo de Ray Harryhausen. Y finalmente, ver a Charlton Heston como Moisés. Se requiere una presencia tan fuerte para darle vida a ese papel y sobre todo para hacerlo creíble. ¿Se imaginan a alguien como Brad Pitt haciendo de Moisés? Nos moriríamos de risa. Pero Heston, un actor que nació para esta clase de película, hace una labor excelente.

La película es sumamente religiosa y al verla, uno se cuestiona la veracidad de casi todo lo que presenta. Pero para mi lo que importa es si el cuento funciona. Si te envuelve aún cuando cuestionas su veracidad histórica. Y este film lo hace amirablemente.

No se la pierdan.

Wednesday, April 20, 2011

mataron a Julián

El lunes por la noche asesinaron a un gran amigo de la familia. Estaba celebrando su cumpleaños con sus padres y su novia. Decidió ir con ella a la playa frente al Marriot en el sector más concurrido del Condado. Se le acercó un hombre para quitarle el dinero y los celulares. Pero no conforme, comenzó a atarle las manos a la muchacha con Dios sabe qué propósito. Ella resistió, y fue apulañada. El trato de ayudarla y fue apuñalado varias veces, caminó unos pasos, se desplomó y murió.

Ahí terminó la vida de Julián. Una persona que estudiaba universidad, un muchacho que no bebía ni fumaba. Alguien tranquilo, que posiblemente iba a ser un cuidadano de bien para Puerto Rico. Pero no. Se encontró con alguien que decidió no sólo asaltarlo, sino que obviamente hacerle daño a su amiga. Hay que decirlo, Julián se encontró con un mierda. Uno que decidió que la manera de ir por la vida es haciéndole daño a otros. Y no vengan con el cuento de la Ley 7, del desempleo, el que asesina a otro luego de haber terminado de asaltarlo, no lo hace por motivos económicos, lo hace porque quiere hacer daño.Porque es una basura de persona.

Y nada, hoy hay una persona buena menos en Puerto Rico. Mientras su asesino sigue por ahí. Con mínimas probabilidades que lo capturen. Y si lo hacen, con buenas pobilidades de que un juez lo deje libre. Libre para que ese asesino nos pueda hacer lo mismo a ti o a mí.

Que triste es ésto.

UPDATE:
Ayer atraparon al asesino. Un adolescente de 14 años. Lo atraparon porque asaltó a alguien en la Calle Loíza. Tenía un record criminal de varias "faltas". Espero que lo juzguen como adulto y que se pudra en la cárcel.

Monday, April 18, 2011

Di Leo: el heróe de Tarantino



Violencia. Italianas desnudas. Matones. Gatitos muertos en una balacera. Música cool jazz. Bienvenido al maravilloso mundo del director Fernando Di Leo, uno de los héroes de Quentin Tarantino. Y es fácil ver el por qué en el Fernando Di Leo Collection que ha salido en DVD.

Di Leo hizo sus films en los años 1970, y reflejan mucho el cine de esa era, sobre todo la influencia de peliculas como The French Connection. Las trama de las dos películas que he visto hasta ahora, Caliber 9 y The Italian Connection son sencillas, pero efectivas. Las escenas de acción están llenas de brutalidad, pero sin la absurda estética CGI de hoy en día. En sus películas, la violencia duele, se siente. También hay momentos realmente inpredecibles, muere gente inocente, las reglas del cine no aplican.

Y entonces están las mujeres. Barbara Bouchet, Sylvia Koscina, Luciana Paluzzi, todas sexy, todas reinas del mundo de los 1960. Chicas Bond gone wrong.

En cuanto a la influencia en Tarantino, pues se puede ver claramente. Los matones, uno negro y uno blanco, fueron la inspiración para personajes similares en "Pulp Fiction". Di Leo también resuscita actores de Hollywood olvidados como el boricua Henry Silva y Scrothers Martin y les ofrece personajes importantes, como ahora hace Tarantino. Y Di Leo une la violencia, el humor, el sexo sin ningún tabú ni miedo a lucir politicamente incorrecto. La brutalidad vive al lado de la belleza. Y todo es "random", igual que en el cine de Tarantino.

Las películas son entretenidas, están bien hechas. No son unas obras de arte, pero son films grindhouse con estilo. Para verlas con popcorn y un refesquito, como en los cines de "double bills" de los 1970. Sólo falta los pisos pegajosos y el público que le gritaba a la pantalla. Por lo demás, la experiencia del cine "Grindhouse" está viva en esta colección.

Thursday, April 14, 2011

The Tillman Story: ¿qué es un héroe?


En 2004 el futbolista de la NFL abandonó su carrera profesional y decidió unirse al ejército para combatir en Afganistán. Tillman murió allí y en su funeral se dijo que éste había sido un héroe, que había muerto salvando a sus compañeros. Se creó toda una mitología con su deseso. En cada juego del NFL se le rindió tributo. Tillman se convirtió en el "poster boy" de Bush y Rumsfeld. Un símbolo para que otros jóvenes siguieran sus pasos patrióticos.

Todo bien. Hasta que un periodista le dijo a la familia que se hablaba de que en realidad Tillman había muerto por "friendly fire." La familia de Tillman comenzó a presionar hasta que el gobierno dijo que Tillman había muerto por "friendly fire" en el medio de una batalla.

Todo bien. Hasta que ciertos documentos daban a entender que no hubo tal batalla. Que Tillman murió en una accion rutinaria con su equipo y que fue confundido como un enemigo y matado. Eso resultó ser la verdad.

Este excelente documental nos enseña la batalla de la familia Tillman por conocer la verdad. Y su esfuerzo por llevar a Rumsfeld y a otros a que contestaran sobre el encubrimiento. Se hicieron unas vistas públicas donde los congresistas no indagaron mucho, todos los generales "no se acordaban" y Rumsfeld tampoco. Al final, Rumsfeld sonrié y se va junto a los generales. No puede haber imagen más fuerte del poder del complejo militar norteamericano sobre todo el resto del gobierno que esa cruel imagen.

Este es un gran documental. Serio, emotivo, que te da deseos de llorar por la familia de Tillman y por la rabia de ver las manipulaciones de la administración Bush. Vale la pena verlo.

Disponible en DVD y en Onelink On Demand.

Monday, April 11, 2011

recuerdos y una foto


El otro día encontré un blog de mi escuela graduada. Y de pronto, una foto de grupo de muchos de mis compañeros de esa época. Me trajo recuerdos. Me pregunto que habrá sido de muchos de ellos. La chica india con la que salí par de veces. Busqué su nombre en Facebook y no salió nada. La chica yugoslava que me di cuenta que tiene un puesto alto en la ONU. Natatcha, que murió hace unos años. Faltan unas cuantas personas, incluyendo Marc, un amigo con quien me mantuve en contacto por varios años hasta que creo que se molestó conmigo porque no le contestaba siempre sus demasiado frecuentes llamadas. Hoy en día con Facebook, Twitter y FaceTime, quizás hubieramos seguido siendo amigos. Hace unos 4 años le envié un e-mail amistoso y nunca me contestó. ¿Qué se puede hacer? Las cosas son así. El era mi último vínculo con la escuela graduada y lo perdí.
Y claro, como es la vida, las otras noches soñé que estaba allí de nuevo. Un sueño extraño. Un poco nostálgico pero molestoso ya que me preguntaba porqué me encontaba en Annenberg. Me daba cuenta que había algo muy raro sucediendo. No fue un sueño placentero sino uno incómodo.Todo por esta foto que descubrí en un blog.

Reflections in a Golden eye


Cuando uno piensa en Marlon Brando, las películas que vienen a la mente son "The Godfather", "The Last tango in Paris" o quizás "On the Waterfront". Pero Brando hizo una películas interesantes en los 1960's cuando su popularidad iba en picada. Una de éstas es "Reflections in a Golden Eye" de John Huston, un drama "Southern Gothic", sobre un militar Brando y su relación con su esposa (Elizabeth Taylor) que le es infiel con otro militar (Brian Keith).

La película es un drama muy cargado, pero que resulta intrigante. La actuación de Brando como un militar que proyecta un machismo fuerte , pero que en realidad es un homosexual de closet, es realmente maravillosa. Al final, Brando hace un discurso sobre la vida de los soldados que, a primera instancia suena como algo típico, pero que en realidad está lleno de sentido homoerótico. Es algo que tiene que verse. Y que pone a uno a pensar.

El resto del reparto está muy bien. Taylor como una Southern Belle llena de pretensiones y Julie Harris como una mujer con problemas mentales , se destacan.

La película tiene un tinte sepia. Este fue removido a la semana del "release" de la película, pero, al ser la intención del director Huston tenerlo, el DVD reinstala esta versión original.

El film es parte de un DVD de 4 películas de Brando que sacó TCM hace una semana. Vale la pena comprarlo.

a NYC Sunday

Yesterday I had an interesting afternoon. I had an hour long FaceTime video chat session with my friend Erika who lives in NYC. The whole thing played like a real life visit. She was doing her laundry while she was talking to me. I was walking around my apartment, drinking a bottle of water. We talked as if we were in the same place. Very cool.
Later that day, I exchanged tweets with my friend Chava from NYC. She was coming back from a photo shoot at the beach and was really excited. Very cool too.

Then I exchanged e-mails with Andres, a friend from NYC, who is an avid movie fan and we exchanged some articles and suggestions for movies.
I had a NYC afternoon without actually being there.

Very cool.

Sunday, April 10, 2011

Sweet Smell of Success: ¿qué harías con tal de triunfar?


Un cliché del cine hecho por "focus groups" de hoy es que alguien corrupto de pronto se da cuenta que todo tiene su límite y decide irse al lado de la justicia. "Sweet Smell of Success" no cree en eso. Esta es una película donde la corrupción lo domina todo y nadie tiene sentimientos muy nobles.

Burt Lancaster es J.J. Hunsecker, un periodista con una columna de "entretenimiento-chisme" que puede hacer o deshacer carreras. Hunsecker sabe el poder que tiene y lo usa de la manera más caprichosa posible. Tony Curtis es Sidney Falco, un representante que necesita a Hunsecker para promover sus clientes. La relación dominante-sumisa de estos dos personajes es algo realmente digno de ver.

Cuando Hunsecker le pide a a Falco literalmente destruir a una persona inocente a cambio de cubrir a los clientes de Falco en su columna, el film entra en un área que nos pone a pensar...en realidad haríamos cualquier cosa por triunfar? ¿Somos capaces de llevarnos por el medio a quién sea?

Este film es fascinante, entretenido, con momentos de suspenso y con una corriente de ideas que nos hace pensar en nuestros valores y sentido de ética. Es una película que nos demuestra que se puede hacer cine que sea entretenido y profundo. Que el cine no tiene que ser divertido y tonto.


"Sweet Smell of Success" representa lo mejor del cine de Hollywood. Está disponible en DVD de MGM o en una versión de Criterion.

Friday, April 08, 2011

Ya nadie se acuerda de Jim Croce


Jim Croce, uno de los "singer songwriters" más populares de los 1970 parece haber sido olvidado. Uno no escucha sus canciones en estaciones "oldies" y al ser su música algo "folksy", pues ni siquiera ha sido exaltado al Salón de la Fama del Rock n'Roll. Quizás porque para los críticos de música, sus canciones eran "uncool". Pero eso no quita que su música tiene algo sencillo, y que toca fibras nostálgicas en uno. El amor perdido. El amor no correspondido. Su "Time in Bottle", como resumen de una vida, me parece mucho más honesto que canciones como "My Way". Su "Operator" suena mucho más maravillosa cada día.

Pero nadie le hace "covers" a su música. Y al morir tan joven, nunca pudo mantener sus canciones vivas en conciertos. De sus presentaciones sólo quedan pocos videos que están ahí en You Tube para el que quiera visitar nuevamente su música o para algún joven curioso que pueda interesarle, aunque no creo que haya muchos de ellos.

Y, pues, aquí pongo un video de "Operator". La oí el otro día y me se me aguaron un poco los ojos. No creo que tenga ese efecto en otra gente, pero, bueno, uno nunca sabe.

a quote from one of my favorite books

When I read a book I seem to read it with my eyes only, but now and then I come across a passage, perhaps only a phrase, which has a meaning for me, and it becomes part of me.

W. Somerset Maugham, 'Of Human Bondage', 1915

Movie Morlocks: el mejor blog de cine


Hoy es viernes, estoy cansado, están cesanteando gente en mi trabajo y no estoy muy en el mood de escribir. Así que recomendaré un blog. Se llama Movie Morlocks y es parte del website de Turner Classic Movies. Hay varios blogueros escribiendo en éste, todos excelentes. Cada día tienen un posting sobre películas nuevas y clásicas, conocidas y desconocidas. Si piensas que sabes mucho de cine, este site es un "humbling experience." La gente de este blog SABE de cine. Es un blog divertido, fácil de leer y que te invita a buscar películas raras o a mirar con nuevos ojos películas que has visto mil veces. ¿Qué más se puede pedir de un blog? Check it out. www.moviemorlocks.com

Thursday, April 07, 2011

Musical de MGM de 1942 con Nazis en Puerto Rico-mañana en TCM


Una curiosidad de Hollywood. Se llama "Ship Ahoy", un film musical hecho por la MGM que toma lugar en un crucero a Puerto Rico. Con Red Skelton, Eleanor Powell y un cameo de Frank Sinatra. Será interesante ver cual era el concepto de Puerto Rico en el mundo de Hollywood y a juzgar por el poster con bailarinas Hawaiianas, pues debe ser algo realmente increíble. Debe ser un film tonto, pero lo pondré en mi DVR.
viernes, 8 de abril, 12:15 pm TCM (Canal 77-Onelink)

Amanda Seyfried drives in the hits




I have just realized that most people enter my blog searching for the Amanda Seyfried photos I posted as part of the "Chloe" review. Since I am relaunching the blog these days, here are some more photos of her so the blog gets more visits. Hopefully, people will like my writing too.
UPDATE: As I predicted, this has become the second most popular page this week.