Esta es una foto de una amiga que trabajó conmigo, pero que ahora es una actriz en New York. Acaba de hacer una película con James Franco. Es preciosa, talentosa y buena gente. Se llama Reema Sampat. Apunten el nombre.
(FOTO NO ES MIA)
Todo artista tiene una obra que no pudo terminar. Directores como Orson Welles tuvieron varias. El francés Henri Georges Clouzot (Diabolique, Wages of Fear)tuvo una, L'Enfer. Y este fascinante documental trata de exactamente que pasó para que ese film quedara incompleto.
La primera razón fue que Clouzot sufrió un ataque al corazón. Pero en realidad Clouzot quiso crear un film tan y tam ambicioso, tan revolucionario que al final no supo crear una película. Clouzot, teniendo la ayuda de Columbia Pictures de Estados Unidos, decidió crear una especie de thriller con visuales nunca antes vistos. Se gastaron miles y miles de hortas en cosas como tomas de la cara de la actriz Romy Schneider, al punto de que no estamos seguros si Clouzot realmente tenía un fetiche terrible con Schneider que simplemente destruyó toda su creatividad. No lo culpo porque Schneider era una de las actrices más bellas del cine.
También en este documental vemos a un genio con demasiado dinero y demasiada libertad. Y a veces esto resulta en rotundos fracasos. Ironicamente fue Orson Welles que dijo que "La ausencia de límites es el enemigo de la creatividad", y en este increible documental lo vemos claramente.
El documental incluye mucho del pietaje que se rodó, pero sobre todo, muchas escenas de efectos especiales sobreimpuestos en el bellos rostro de Romy Schneider.Desafortunadamente, ella y muchos de los protagonistas han fallecido. Pero tenemos a gente como el director Costa Gavras que era parte del "crew" comentando sobre lo que sucedió.
Recomiendo este documental a todos los fanáticos del cine. Es una verdadera joya. Y claro, se enamorarán de Romy Schneider.
El otro día estaba leyendo un artículo que decía que por que en lugar de hacer remakes de películas buenas, que al final nunca satisfacían, no hacían remakes de películas malas y trataban de hacerlas bien. Y me pareció una brillante idea. Mi nominación para un remake sería "Logan's Run", una película con una premisa excelente, pero con una ejecución pésima.
El film trata de un futuro donde la gente puede probar todos los placeres de la vida sin ninguna consecuencia. Pero, cuando cumples 30 años, te envían a una especie de circo donde al final, mueres. Bueno, supuestamente hay una posibilidad de sobrevivir, pero nadie lo ha hecho. Logan es un agente de la ley que se dedica a capturar y ejecutar personas que tratan de huir cuando cumplen sus 30 años. Hasta, que claro,él cumple sus 30.
La película es mala en muchos niveles. El script no desarrolla de forma interesante la premisa y la última media hora es realmente aburrida. La dirección de arte es risible, los sets son obvias miniaturas. EL set design deja saber de una manera obvia que se filmó en un centro comercial de los 1970. No puedo negar que todo eso le da cierto valor cheesy, sobre todo a los que crecimos en esa época. Pero podía ser mucho mejor en esas áreas.
Lo único bueno del film es la actuación de Michael York, un actor muy popular de la época. Una simpatiza con él desde l primer minuto. Hay algo heroico y a la misma vez inocentón que hace que se gane nuestra simpantía. Lo otro es Jenny Agutter. No sé pero siempre la encontré tan sexy. Y nadie puede lucir como ella en una faldita corta. Esas piernas....bueno...déjame ser un poco objetivo,
Veremos si a alguien en Hollywood se le ocurre lo mismo que a mí.
I have just realized that most people enter my blog searching for the Amanda Seyfried photos I posted as part of the "Chloe" review. Since I am relaunching the blog these days, here are some more photos of her so the blog gets more visits. Hopefully, people will like my writing too. UPDATE: As I predicted, this has become the second most popular page this week.