Showing posts with label Carlos Saura. Show all posts
Showing posts with label Carlos Saura. Show all posts

Monday, April 11, 2016

Peppermint Frappé




Turner Classic Movies es lo mejor. De ninguna otra manera hubiera descubierto esta película española dirigida por Carlos Saura que nunca ha estado disponible en DVD ni en streaming. Saura, quien se dedicó a hacer musicales como "Carmen" y "Bodas de Sangre" hizo esta película en 1967 antes de su éxito mundial "Cría", la que algunos consideran una obra maestra. Quizás lo sea, pero este excelente thriller puede ser su otro magnum opus.

Una variación del tema que Hitchcock exploró en Vértigo, "Peppermint Frappé" trata de un doctor solitario de edad media que se obsesiona con la nueva esposa de un amigo. Trata de seducirla, pero ella se burla un poco. Entonces se da cuenta que su enfermera tiene un parecido a la mujer de su amigo, y comienza a convertirla en ella. Suena demasiado parecida, pero Saura lo lleva por otros caminos tan efectivos como los del Maestro del Suspenso.

José Luis López a quien conocía por películas ligeras de los 1960 está perfecto como el doctor que lleva una vida de intensa soledad. Las miradas de él hacia la mujer de su amigo dicen tanto. Muchos más que la de Stewart que me parecen más melodramáticas. Y Geraldine Chaplin que hace ambos personajes de mujer está excelente.

Saura dedicó este film a Luis Buñuel. Me imagino que a éste le gustaría. Porque la verdad que es una maravilla. Un "find".

Está disponible por sólo una semana en el app "Watch TCM". Corran a verla.

Sunday, December 01, 2013

Cría cuervos



No entiendo porqué nunca había visto esta película. Me acierdo que fue mu famosa en su época y que aquí la exhibieron en el teatro del Colegio de Abogados, el único lugar donde exhibían películas extranjeras en Puerto Rico allá para los 1970. Pero el caso es que, gracias a Criterion Collection, la vi hoy.

Qué buena idea verla.Una excelente película que es difícil de describir. Esencialmente es sobre una niña que culpa a su padre por la muerte de su madre. Luego el padre muere y ella y sus dos hermanas se van a vivir con su tía. Contar más sería injusto ya que el film tiene sus sorpresas.

Es interesante ver la España del 1975, ya cuando a Franco le quedaba poco tiempo. Un lugar donde por leyes basadas en religión la gente no podía divorciarse y donde las mujeres todavía estaban destinadas a aguantar todo lo que le diera la gana de hacer a un hombre. Muchos de los personajes en Cria sufren por eso.

Pero lo que hace el film especial es la actuación de Ana Torrent como la niña. Con esos ojos enormes que dicen tanto, uno inmediatamente siente una afinidad tremenda con ella. Y por supuesto la dirección y el guión de Carlos Saura son magistrales. Cria es una película del mundo cotidiano, ese mundo en el que parece no pasar mucho, pero pasa tanto. Es un estudio sicólogico, sin caer en la exageración de un thriller. Es algo así como la vida.